miércoles, 18 de julio de 2012
EL ESTILO DE VIDA Y SU REPERCUSIÓN CON LA EXISTENCIA DE ENFERMEDAD
El estilo de vida son las condiciones con las que una persona o grupo aplica y desenvuelve a lo largo de su vida.
No se debe confundir estilo de vida con modo de vida y calidad de vida, ya que son 3 términos concretamente distintos, sin embargo, nos lleva a un mismo fin, medir la satisfacción de la persona con respecto a la forma en que se lleva su vida.
el modo de vida es muy parecido al "estilo de vida", sin embargo, presenta 2 diferencias importantes las cuales son:
1. El modo de vida se aplica a un grupo. no es aplicable a nivel individual.
2. Tiene un margen aplicable "mas económico"
Hablando de calidad de vida, podemos mencionar que el modo y estilo de vida influirán en la calidad, haciéndola positiva o negativa según sea. también, estrictamente, en la calidad de vida se puede medir a través del indice de desarrollo humano en el cual se incluyen 3 factores:
A. La esperanza de vida
B. La economía (PIB - Producto interno bruto)
C. La educación
Cuando de presenta una enfermedad es obvio que se rompe un equilibrio ya existente el cual no solo afectara el ámbito fisiológico de la persona, si no que también repercutirá en una amplia gama de aspectos importantes como la economía, el estado emocional, el estado social, las relaciones, las necesidades, las prioridades etc.
Este equilibrio lo conocemos como "triada ecológica". Aquí, el medio ambiente, el agente y el huésped están en armonía durante la ausencia de enfermedad pero cuando ésta se presenta daña gravemente al huésped, el cual esta compuesto de 3 condiciones: la seguridad social, la fisiología y la genética.
dentro de este triangulo encontramos las necesidades anheladas por cada individuo, conocidas en conjunto como pirámide de maslow, la cual engloba, las necesidades básicas como la alimentación, la seguridad, las emociones, la vida social y la autorealizacion, las cuales se afectan en algún grado con la presencia de enfermedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario