GENERALIDADES DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD. Fernández Bello Nilda
Las ciencias médicas tienen como parte de ellas la
salud y la enfermedad, estos conceptos, cosas, Etc. Se les ha dado infinidades
de significados, y definiciones,, en las cueles unos piensas cosas diferentes y
otros están de acuerdo. En la interacción y choque de lo biológico con lo
social o viceversa, desde otras ramas u otras ciencias sociales, dando una amplia
comprensión a este proceso.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD.
En toda nuestra historia y a lo largo de esta, los conceptos
de han ido vinculando a las concepciones ideológicas y han cambiado con los
tiempos y conforme evolucionamos y los experimentos avanzan, y se han hecho
parte de conocimiento científico.
Antiguamente o en la comunidad primitiva, el sr
humano, enfrento la crudeza de todo el medio ambiente y lucho contra este e infinidades
de cosas más, junto con la agresión, pero en su ignorancia se impulsaban a creer fantasías
mistico-magico sobre la salud y la enfermedad.
Los pensamientos siempre han sido muchos, variados,
en acuerdo y contradictorios, varias corrientes de pensamiento buscaban la explicación
a las enfermedades y a lo que ellos temían, para así buscar su cura, ante esto
tenemos como ejemplo el materialismo y el idealismo, de igual forma como una división
social.
Por otra parte esta la iglesia y todo su conjunto
de creencias, ante estos conceptos refiriendo los males del ser humano a los
pecados por la justicia de un ser divino y la paga o el castigo de estos. El capitalismo
trajo consigo el nacimiento de nuevas teorías de la enfermedad que ellos
consideraban puramente biológicas.
RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE SALUD Y ENFERMEDAD.
Esta expresa que los conceptos son totalmente
distintos entre sí, y forman parte de todo un proceso que continúa día a día y
sigue siendo móvil, reflejando un grado de adaptación que tiene el hombre como
un ser biológico y social, a las condiciones biológicas y sociales del medio.
SALUD: MODO Y ESTILO DE VIDA.
Modo y estilo de vida, estos conceptos comienzan a
ser un objeto de las ciencias médicas en la segunda mitad del siglo XX.
Según Pérez lovelle, la determinación social conceptualiza
tres niveles de salud.
- Nivel macrosocial: que este relaciona la forma social y económica como un todo y el estado de salud de la población en general.
- Nivel general: este nivel relaciona el modo de vida y las condiciones de vida de un determinado grupo por su estado de salud.
- Nivel individual: este relaciona el estil de vida individual con las condiciones de vida individuales y el estado de salud.
¿QUÉ ES MODO DE VIDA?
Para lograr una caracterización el modo de vida
como un determinante de salud, se han utilizado muchísimos criterios, en los
que la epidemiológica y las ciencias sociales han hecho grandes aportes y los más
importantes, para lograr establecer relaciones entre las condiciones naturales
y la forma en que los grandes grupos sociales se realizaran de manera
productiva y eficaz en esas condiciones.
¿QUÉ ES ESTILO DE VIDA?
Este es un modo individual, es la forma de vivir de
todas las personas y las que cada una tiene de realizarla y hacerlo, de igual
forma de pensarlo. Esta se relaciona con
la conducta y su motivación ya sea interna o externa de todo ser humano y que
por lo tanto alude a la forma personal en el ke el ser humano las realiza como
un ser biológico y social en condiciones que son particulares y concretas.
La familia como en el proceso salud-enfermedad
La definición de familia, es
un núcleo de personas que conviven bajo un mismo techo que pueden tener vínculos
afectivos, como no tenerlos.
La teoría de los sistemas, en
esa se basa el estudio, en donde un sistema es un conjunto de elementos en interacción
dinámica, donde cada elemento cumple una función y tiene una función, con
respecto en un todo, pero este no es responsable de sus partes y su función es más
que la simple suma de ellos y que expresa un conjunto de normas, regla y
valores de interdependencia e interactúan para un logro de un objetivo común y
mutuo.
La importancia en el proceso
salud – enfermedad radica en la familia, que se forman los valores y las normas
que resultan determinantes e importantes en este proceso.
abi hernandez
No hay comentarios:
Publicar un comentario