viernes, 6 de julio de 2012

MODO Y ESTILO DE VIDA



estilo_de_vida/modo_de_vida

Las personas que forman parte de un grupo o de una población  desarrollan y utilizan sus propias condiciones de vida.  El modo de vida expresa en un lugar y momento histórico determinado la lengua, las creencias religiosas, las culturas, las tradiciones y la autoconciencia por lo que le da un carácter nacional. Sin embargo, particularidades que se manifiestan a nivel de microambiente y determinados grupos como la ocupación, el nivel económico, el nivel intelectual, el lugar donde viven y otros, hacen que el modo de vida tenga aspectos cualitativos y cuantitativos como el nivel de vida y la calidad de vida.

  • Nivel de vida va a ser el bienestar que un individuo, como integrante de un grupo, aspira o puede llegar a aspirar. Para ello no solamente nos centramos en los bienes materiales que dicho individuo acapara a lo largo de su vida, sino también en los bienes y servicios públicos que provee el estado, como gestor de la circunscripción administrativa dónde este resida. De la misma forma el nivel de ingresos real de la población, valores de las mercancías y los servicios, el crecimiento de los fondos sociales de consumo, indicadores de morbilidad, los procesos demográficos y otros.



  • La calidad de vida es el bienestar, felicidad, satisfacción de la persona que le permite una capacidad de actuación o de funcionar en un momento dado de la vida. Es un concepto subjetivo, propio de cada individuo, que está muy influido por el entorno en el que vive como la sociedad, la cultura, las escalas de valores. También sería la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.



  • El estilo de vida es la conducta individual de cada individuo, su personalidad y los medios que utiliza para satisfacer sus necesidades básicas, todo esto junto a otras variables influyen en el proceso salud-enfermedad. 



  • El estado de la salud individual y colectiva en una sociedad condiciona de manera  profunda e inevitable su desarrollo intelectual, económico, productivo y social. Vendría siendo un indicador del nivel de satisfacción de las necesidades básicas, representadas por el estado/calidad de: la alimentación, la cobertura médica, la vivienda, el trabajo, la educación y el ambiente. Existen numerosos factores que influyen en un buen estado de salud como puede ser: Nutrición, Agua potable para el consumo, Seguridad personal y social, Estabilidad y seguridad económica, Carga laboral y condiciones de trabajo, Vivienda, Clima social, etc. Estos factores pueden ser físicos, naturales, económicos, biológicos, sociales y de la esfera psíquica. Con la aparición de uno o más factores de los antes mencionados puede romperse con el equilibrio biopsicosocial del individuo lo que trae consigo la aparición de enfermedades.



  •  Modo: Es la organización de los grandes grupos sociales como por ejemplo: Servicios de salud, Instituciones educacionales, Tipos de viviendas.
  • Estilo: Es la forma en que las personas viven de una forma individual como por ejemplo: sus hábitos, su conducta sexual si es desprotegida o no, si su dieta es inadecuada o adecuada.


estilo_de_vida/modo_estilo_de_vida




“Modo y estilo de vida en la comunidad de Rio Verde, Quintana Roo”

Sánchez Fajardo, Paola Zenyetze 10-12100
Chay Interian, Merly Xaeni 10-12097


No hay comentarios:

Publicar un comentario